Reparación, Instalación y Mantenimiento de Persianas

Uno de los métodos más utilizados al momento de salvaguardar la seguridad de nuestros bienes, es el uso de persianas metálicas. Un imponente método de seguridad, las persianas, también llamadas “Santamarias” en algunos países, son uno de los medios de seguridad para locales más efectivos con los que cuenta la cerrajería moderna. Una herramienta que refuerza de manera mayúscula la inviolabilidad de nuestros aposentos, las persianas metálicas representan la primera línea de defensa frente a hurtos o entradas forzosas en muchos lugares dedicados al comercio. El día de hoy, veamos un poco más de cerca estos escudos metálicos, y aprendamos sobre sus beneficios y mantenimiento, para que sean efectivos y eficaces durante mucho tiempo.

Reparación, Instalación y Mantenimiento de Persianas

Una herramienta relativamente moderna, las persianas metálicas son el elemento de seguridad más utilizado para la defensa de locales comerciales. También llamadas “Cortinas Metálicas”, o “Persianas Metálicas Enrollables”, estas brindan un punto de resistencia ante intentos de robo que no pueden ser desestimados. La fuerza de los materiales utilizados, la forma de la persiana, y sus extras se seguridad como los candados, permite detener casi cualquier intento de entrada forzosa, además de ser un método para ganar tiempo para la llegada de las fuerzas de la ley en caso de que efectivamente se logre forzar la entrada. Existen distintas categorías de cortinas metálicas, las cuales se clasifican según su grado de automatización y el tipo de tela utilizada. Antes de profundizar en la clasificación, veamos las partes que componen a una persiana metálica.

Componentes

Tela

Un término que en un principio genera confusión, la tela no hace referencia a un tipo de material suave como el de la vestimenta, sino que consiste en láminas o placas embotelladas unas con otras y pueden ser lisas, perforadas o dobles.

Motor

El componente principal de cualquier persiana automatizada, el motor se encarga de enrollar o desenrollar la persiana con el toque de un botón. Los motores pueden ser laterales o centrales, y en caso de que no se posea un motor, se clasifica la persiana como manual.

Eje

La estructura encargada de afirmar la tela y que permite la instalación del motor, el eje se encuentra ubicado en la parte superior de la persiana, sosteniendo verticalmente.

Zócalo

Este componente se encuentra instalado al pie de la cortina, permitiendo así generar contrapeso al momento de extenderla. Además de eso, en el zócalo se encuentran las manillas que permiten levantar o bajar de manera manual la cortina.

Taparrollo

Último componente de la lista, el taparrollo como su nombre lo indica, es el encargado de cubrir el rollo de la cortina metálica cuando ésta se encuentra enrollada..

Tipos de Persianas Metálicas

Como mencionamos anteriormente, las cortinas metálicas se clasifican en según dos criterios: el tipo de tela, y el grado de automatización.

Clasificación Según la Tela

  • Persianas de Tela Lisa: Son aquellas cuyas persianas son totalmente lisas, la presentación más básica de las cortinas, efectividad a costo de estética.

  • Persianas de Tela Perforada: Estas persianas cuentan con distintos estilos de perforación, que permiten dar más visibilidad dentro y fuera del establecimiento, con poca o ninguna pérdida de la fuerza y resistencia de la misma. También tienden a ser menos pesadas que sus otras versiones, lo que las hace ideales para el manejo manual.

  • Persianas Metálicas de Doble Nervio: Una versión más resistente de la persiana de tela lisa, las de doble nervio cuentan con mayor cantidad de placas galvanizadas, para darle mayor resistencia a la hora de incidentes.

Clasificación Según Automatización

  • Persianas Motorizadas o Automáticas: Como su nombre lo indica, las persianas motorizadas son aquellas que cuentan con un motor instalado en el eje, lo que permite un rápido despliegue o retiro de las persianas. Este tipo de persianas suelen ser más duraderas que las manuales, puesto que el proceso automático está diseñado para ser lo menos dañino posible.

  • Persianas Manuales: Requiriendo de esfuerzo físico, las persianas manuales son las idóneas en caso de que deseemos ahorrar un poco en nuestra inversión. Mucho menos costosas que sus pares automáticos, las persianas manuales cuentan con el detrimento de dañarse paulatinamente, puesto que el proceso manual tiende a ser mucho más traumante para los componentes.

Según la combinación de estas clasificaciones, tenemos por ejemplo persianas de doble nervio automatizadas, las cuales brindan un alto grado de seguridad sin afectar a los individuos por su alto peso, o las persianas manuales perforadas, que permiten la visibilidad de los productos aun cuando el local se encuentra cerrado y facilitan el trabajo de despliegue y guardado manual.

Beneficios

El mayor punto a favor del uso de las persianas metálicas es sin duda alguna su capacidad para resistir y evitar robos, puesto que lograr derribar una de estas es algo en extremo difícil. Las persianas metálicas son un método excelente para aislar nuestro local del calor, ruido y luz solar, evitando así aumentos de temperatura que puedan dañar nuestra mercancía y aumentando el nivel ergonómico de nuestro establecimiento.. En el caso de las persianas automáticas, brindan facilidad y versatilidad, puesto que pueden ser activadas a distancia sin ningún inconveniente. Las persianas automáticas son también un método muy duradero, con el uso adecuado y mantenimiento correcto, las persianas pueden ser utilizadas de manera efectiva durante décadas. Finalmente, las persianas metálicas fungen como grandes líneas de defensa en caso de siniestros como terremotos e incendios, evitando destrozos y ralentizando la entrada de las llamas.

Instalación 

El primer paso a la hora de aumentar considerablemente la seguridad de nuestro negocio, es asesorarnos sobre cuál sería el tipo de persiana de mayor utilidad para nuestro caso en particular. Los profesionales de cerrajería en 247 cerrajeros te brindaran la mejor atención e información para que tomes una decisión efectiva. Una vez hecho esto, pasamos al proceso de instalación de la persiana. En el caso particular de las persianas metálicas, existen dos tipos de procesos de instalación, los cuales se decidirán en base al tipo de persiana escogido: Instalación de persianas metálicas de impulso o de cadenas.

Persianas Metálicas de Impulso

En este proceso, lo primero que se hace es instalar las guías que llevan el movimiento de las persianas, luego de esto, se procede a colocar el sistema de elevación de la persiana y se monta la tela escogida. Finalmente, se coloca el batiente y se le proporciona fuerza a los resortes.

Persianas Metálicas de Cadena

Un proceso que conlleva los mismos pasos que el anterior, solo que en un orden distinto. En este caso, primero se coloca el sistema de elevación, se sube la tela, se coloca el batiente y se le da fuerza a los resortes, para concluir con la instalación de las guías.

Como podemos observar, el proceso de instalación en ambos casos es bastante sencillo, lo que significa que es un proceso rápido y con costos no tan elevados como podría pensarse en un principio.

Mantenimiento 

El proceso de mantenimiento de la persiana metálica debe realizarse en promedio cada 4 a 6 meses, dependiendo del uso que se le de a la misma, y aunque puede resultar tentador el realizarlo uno mismo para ahorrar un poco de dinero, el proceso debería ser realizado siempre por las manos de un profesional. El engrasado debe de hacerse con grasa líquida en spray, y debemos recordar que los motores fuera de la revisión paulatina, no necesitan mantenimiento alguno. También debemos cuidar que el eje de la cortina se encuentre en perfecto estado en todo momento, ya que esto puede devenir en más y más fallas. Por último, debemos verificar siempre que ambos lados de la cortina se encuentren nivelados, es decir, que uno no se encuentre más arriba o abajo que otro, lo que sería grave puesto que se estaría forzando todo el sistema.

Reparación

Al igual que el proceso de mantenimiento, la reparación de la persiana metálica debe ser llevada a cabo sólo por profesionales capacitados, para garantizar la efectividad del proceso. Un punto bajo que poseen las persianas metálicas, es que lamentablemente su reparación resulta compleja, en ocasiones imposible, y muchas veces costosa. La deformación de la tela, la sustitución de un motor, todas estas y más eventualidades son procesos que solo puede llevar a cabo un profesional, quien tras un análisis objetivo dará el veredicto de si debe ser sustituida o es posible su reparación.

Últimas Palabras

Un elemento de seguridad excelente para todo tipo de negocio, las persianas metálicas representan la fuerza de voluntad y la seguridad de nuestro local comercial. Como tal, recuerda siempre dejarlo en manos del equipo de profesionales de 247 cerrajero, y así garantizas tu propia satisfacción y la seguridad de tu establecimiento.